martes, 12 de febrero de 2013

PRESTACIONES LEGALES


TEMA:  LIQUIDACION PRESTACIONES LEGALES             
LOGRO:  LIQUIDARA LAS APROPIACIONES LEGALES

INDICADOR DE LOGRO
·         Desarrollar destrezas para liquidar un contrato de trabajo.
·         Liquido prestaciones sociales
·         Identificar las características del salario integral

PRESTACIONES LEGALES

Ø  Son beneficios económicos de seguridad social establecidos por ley, pagados con fondos gubernamentales y administrados por las Cajas de Compensación para ser entregados a sus trabajadores afiliados y reúne aspectos como:
Ø  Liquidación de cesantías
Ø  Liquidación de intereses sobre cesantías
Ø  Liquidación de vacaciones
Ø  Indemnizaciones
Ø  Entre otros

 PRESTACIONES LEGALES MÍNIMAS QUE TIENE DERECHO UN TRABAJADOR

Las prestaciones sociales se liquidan y se pagan a la terminación del contrato  o en una fecha determinada con la legislación. 

Cesantías:
Todo trabajador que haya laborado por lo menos un mes, tiene derecho a una cesantía equivalente a un salario promedio mensual por cada año y proporcionalmente por fracción.

CESANTÍAS=   sueldo X No. Días
360 Días
Intereses Sobre Cesantías:
Se cancelan cada año o proporcional al tiempo trabajado y corresponde al 12% de las cesantías si la liquidación se hace anual.

Prima de servicios: 
En virtud del contrato de trabajo, en los meses de junio y diciembre, el empleador debe liquidar y pagar la prima de servicios correspondientes a los trabajadores que tengan este derecho.

El valor de la prima es igual a un salario anual pagadero en junio y diciembre.  En contratos  a término indefinido se requiere que el empleado haya trabajado mínimo 3 meses para pagarla y es proporcional al tiempo laborado.  A término fijo es proporcional al tiempo laborado.
PRIMA=   sueldo X No. Días
360

Vacaciones:
Al cumplir cada año de labores, el trabajador tiene derecho a disfrutar de  15 días hábiles de vacaciones liquidadas sobre el ultimo salario devengado, que corresponde a medio sueldo por año, se puede acumular máximo tres años.  Se tiene derecho cuando se haya laborado mínimo 6 meses.
VACACIONES =   (sueldo/2) X No. Días
360
TALLER

a)    Liquida las prestaciones sociales de los siguientes empleados:

1.    Sandra Reinoso.  Entro a trabajar el 15 de enero del presente año y tiene contrato a termino fijo hasta el 31 de diciembre. Devenga un salario mínimo. 
2.    Jorge Arenas. Entro a laborar el 15 de junio del año pasado.  Liquidar prestaciones sociales hasta el 31 de diciembre del presente año.  Sueldo básico $500.000 más auxilio de transporte.
3.    Lucia Pérez entro a laborar  el 15 de agosto de 2.007 y termina su contrato el 31 de diciembre del presente año. Devenga $550.000 y tiene horas extras por valor de $125.000
4.    Andrés Rodríguez tiene un contrato de trabajo a termino indefinido pero la empresa debe liquidar del 1 de enero al 31 de diciembre del año anterior, devenga un sueldo básico legal vigente, más auxilio de transporte, y comisiones durante los meses de enero, febrero, marzo  de $550.000, abril, mayo, junio y julio de $720.000, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de $900.000
5.    Alba Martínez tiene contrato a termino fijo inferior a un año que comenzó el 1° de enero y va hasta el mes de junio, devenga un salario mínimo más bonificación mensual  de $150.000



No hay comentarios:

Publicar un comentario